nosotras
Somos Leticia e Irene, arquitectas de la pequeña escala, de lo mínimo, de lo essencial.
Leticia Llansó
¡Si tienes un sueño hay que perseguirlo! Diré que essencia es uno de esos proyectos que te marcan y te definen a la vez, una parte de mi está en este estudio y es que me gusta dar siempre lo mejor de mí. Crear essencia, ha sido un reto precioso que se ha hecho fácil gracias a la sincronía con Irene y a las maravillosas personas que confían en nosotras para hacer esos sueños realidad.
Madrileña de nacimiento en 1.986 y asturiana de corazón, me convertí en arquitecta aun cuando me decían que no lo hiciera. Mi vocación viene determinada por mi padre aparejador, quién me enseñó, ya desde la carrera, que es importante el detalle bien ejecutado y que la construcción bien hecha es fundamental para lograr un buen resultado.
En la carrera conocí a grandes maestros que me mostraron la belleza de la arquitectura, entre ellos el que posteriormente sería mi jefe, mi mentor y mi maestro, José Manuel Sanz. Siendo mi tutor de proyectos, gané el Premio Saenz de Oiza con un proyecto de viviendas orgánicas en donde se buscaba un sistema de crecimiento o decrecimiento según las necesidades de espacio que vamos teniendo a lo largo de la vida. Es quizás a partir de ahí cuando me di cuenta de la importancia que tiene la vivienda en nuestras vidas y que es importante tener un lugar que te defina, un espacio adaptado a quién la habita.
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica en 2012, decidí irme a Londres a vivir para ampliar mis horizontes. Poco después, una llamada de José Manuel Sanz en 2013 para presentarnos a un concurso para diseñar los puntos de información turística de Madrid, hizo que cambiara de planes. Tras ganar el primer premio, empecé a trabajar en su estudio y fue allí donde conocí a Irene, comenzando nuestro camino juntas.
Irene Brea
Nacida en el año 1.987, desde bien pequeña tenía claro que de mayor quería ser arquitecta, quizás por el gusto por el dibujo, quizás por el deseo incumplido de mi padre que estudió delineación o porque mis padres se conocieron trabajando juntos en una importante empresa de construcción, o quizás por un viaje familiar a Lanzarote donde descubrí que la arquitectura podía hacer magia creando espacios de ensueño.
Me titulé por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica en el año 2012, con la suerte de obtener Matrícula de Honor y un premio COAM en el Proyecto de Fin de Carrera, que se trataba de un conjunto de viviendas mínimas de carácter temporal enlazadas por el hogar, por la chimenea, y que daba cabida a una especie de coliving entre personas de diferentes edades, promoviendo una convivencia en un espacio con un carácter especial.
A lo largo de la carrera desarrollé numerosos proyectos de vivienda, no sé si fue sin pretenderlo o lo fui persiguiendo, pues los programas de los proyectos de la universidad eran muy diversos. Comenzando por la reforma de mi dormitorio o llegando a diseñar una villa olímpica casi infinita pero siempre siendo muy consciente de la importancia de la unidad de vivienda, dedicándole mucho tiempo a hacer la que pensaba que podía ser la mejor de las viviendas para aquella persona que habitaría en ellas. Terminé de formarme en los numerosos viajes que realizábamos por todo el mundo visitando la mejor de las arquitecturas construidas.
En 2013 empiezo a trabajar en el estudio de arquitectura de José Manuel Sanz, un maestro de la arquitectura en mayúsculas con el que tuvimos la fortuna de realizar, tras ganar el concurso, los “Espacios de Presentación y Comunicación de Madrid” o dicho de otra forma, los espacios de información turística de la ciudad de Madrid, que pudimos diseñar con una gran precisión y detalle, y ver cómo se hacían realidad de la mano de un gran equipo profesional.
Fue aquí donde conocí a Leticia, un día de 2013 y fue este éxito de proyecto el primero en el que trabajamos juntas. Tras él y junto al resto del equipo, encabezado por el maestro, desarrollamos varios proyectos de promoción inmobiliaria, siempre prestando especial atención al detalle. Y, un día, decidimos dedicarnos en exclusiva a Essencia Arquitectura.
En proceso
La casa de Nacho y Nicole
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda en la calle Doctor García Tapia . Superficie construida: 120m2
La casa de Sara
Proyecto de reforma de cocina, salón, comedor, despacho, terraza y baño en la calle Hermandad de Donantes de Sangre. Superficie construida: 63m2
El jardín de Carmen
Proyecto de piscina y paisajismo en la carretera general Punta Hidalgo (S.C.Tenerife). Superficie construida: 697m2
La casa de Irene y Dani
Proyecto de reforma integral de vivienda en la calle Segovia. Superficie construida: 32m2
2024
La casa de Xaviera y Diego
Proyecto y dirección de obra de reforma integral y proyecto de decoración interior en la calle Santa Engracia. Superficie construida: 234m2
La casa de Alejandro y Natalia
Proyecto y dirección de obra de decoración de salón, comedor y vestíbulo en la calle Hilarión Eslava. Superficie construida: 42m2
La casa de Carolina y Gerardo
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda dúplex en la calle Severo Ochoa, Boadilla del Monte. Superficie construida: 180m2
La casa de Rosa y Pedro
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda unifamiliar y parcela con piscina en la calle de la Monja, La Navata. Superficie construida: vivienda 259m2 y parcela 1.056m2
La casa de Luis y Carmela
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda en la calle Pez Volador. Superficie construida: 133m2
2023
La casa campo de Julia y Edu
Proyecto de obra nueva de vivienda unifamiliar en Salarzón, Cillorigo de Liébana (Cantabria). Superficie construida de vivienda: 586m2
La casa de Natalia y Fernando
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda en calle Valderribas. Superficie construida: 193m2
La casa de Begoña y Ramón
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda en calle Santa Engracia. Superficie construida: 155m2
2022
Las oficinas de CHC Energía
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de oficinas en calle del Poeta Joan Maragall. Superficie construida: 336m2
La casa de Marilyn y Alon
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda dúplex en calle Dalia. Soto de la Moraleja (Alcobendas). Superficie construida: 268m2
La casa de Fuen y Colm
Proyecto y dirección de obra de reforma de dormitorio, despacho y baño en suite en calle Pedro Rico. Superficie construida: 38m2
La casa de Asier
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda en Paseo de la Florida. Superficie construida: 74m2
La casa de Carolina y Alberto
Proyecto y dirección de obra de reforma integral de vivienda en Paseo de la Florida. Superficie construida: 74m2
La terraza de María y Manuel
Proyecto y dirección de obra de diseño de terraza e integración de pérgola bioclimática en Paseo de los lagos, La Finca. Superficie construida: 31m2
2021
La casa de Pilar y Enrique
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en Avenida de América. Superficie construida: 158m2
Las habitaciones de Alicia y Marina
Proyecto y dirección de obra de diseño de interiores de las habitaciones en suite con estudio y gimnasio en Paseo del Perú, Ciudad campo. Superficie construida: 123m2
La casa de Maylis y Juantxo
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en calle Maestro Guerrero. Superficie construida: 40m2
2020
Las oficinas de Gud
Proyecto de diseño interior de la sede de las oficinas de Guud en la calle San Agustín, Madrid. Superficie construida: 119m2
2019
La casa de Blanca y Rafa
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en la calle Eugenio Salazar, Madrid. Superficie construida: 73m2
La segunda casa de Alejandro y Luis
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en la calle Hilarión Eslava, Madrid. Superficie construida: 129m2
2018
La primera casa de Alejandro y Luis
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en calle Hilarión Eslava. Superficie construida: 68m2
La segunda casa de la familia de Edu y Julia
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en calle Dalia. Superficie construida: 246 m2
La casa de Diego y María
Proyecto de reforma integral en calle Dalia, Madrid, en colaboración con Cuantics Creatives. Superficie construida: 246 m2
La casa de la familia de Susana
Proyecto de iluminación de vivienda unifamiliar en la calle Perú, Ciudalcampo.
2017
La primera casa de la familia de Edu y Julia
Proyecto y dirección obra de reforma integral en calle Santa Engracia, Madrid, en colaboración con Cuantics Creatives. Superficie construida: 188m2
La casa de María y Manuel
Proyecto Básico de reestructuración parcial de vivienda unifamiliar y piscina en la calle Transversal, urbanización Monte Alina, Pozuelo de Alarcón. Superficie construida: 704,25 m2
Viviendas en Móstoles
Proyecto y asistencia de dirección de obra nueva de 11 viviendas, garajes y trasteros en calle Toledo, Móstoles, Madrid con el arquitecto José Manuel Sanz. Superficie construida: 1.349m2
2016
La primera casa de Irene y Dani
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en Avenida de Portugal, Madrid. Superficie construida: 59m2
La casa de Numa
Proyecto y dirección de obra de reforma integral en calle Ballesta, Madrid. Superficie construida: 42m2
Los quioscos de información turística de Madrid
Proyecto y dirección de obra nueva de Quioscos de Información Turística de Madrid en diferentes ubicaciones emblemáticas de Madrid, junto con el arquitecto José Manuel Sanz (1er Premio concurso 2013). Superficie construida por quiosco: 30 m2
Viviendas en Arroyomolinos
Proyecto y asistencia de dirección de obra nueva de 17 viviendas unifamiliares pareadas y adosadas en parcela de Zarzalejo en Arroyomolinos, Madrid, con el arquitecto José Manuel Sanz. Superficie construida: 4.742,29 m2
2015 (colaboraciones)
La casa de la Panadería
Proyecto y asistencia de dirección de obra de rehabilitación del Centro de Información Turística de Madrid en la Casa de la Panadería situada en la Plaza Mayor, Madrid, junto con el arquitecto José Manuel Sanz (1er Premio concurso 2013). Superficie construida: 321m2
Concurso Escuela de Música en Amorebieta
Con los arquitectos José Manuel Sanz y Jaime Sanz. 2ª Premio. Superficie construida: 1000m2
El lugar de trabajo de CHINA PARTNERS
Proyecto y asistencia de dirección de obra de reforma de oficinas para la sede de CHINA PARTNERS S.L. en la calle Velázquez, Madrid, junto con el arquitecto José Manuel Sanz. Superficie construida: 420 m2